Fundación

1934
1937
1951-1963
1955-1963
1962-1966
1966
1969
1986
1989
1990
1994
1996
1996
2001
2003
2007
2019
2023

Francisco Rabanne Cuervo nace en Trintxerpe – Pasaia (País Vasco) el 18 de febrero de 1934. Fue cofundador de la Fundación Francisco Rabaneda Cuervo Fundazioa y presidente de honor de la misma.

Su padre es capturado y ejecutado por las tropas franquistas durante la guerra civil. La familia huye a Francia y se instala primero en Morlaix y después em Sables-d’Olonne.

Estudia arquitectura en la École National Supérieure de Beaux-Arts, en Paris.

Diseña bolsos para Roger Model y zapatos para Charles Jourdan. Recibe el Laurel en la Bienal de Paris.

Realiza botones y bordados para casas de alta costura (Nina Ricci, Balenciaga, Philippe Venet, Pierre Gardin, Givenchy, etc.).

El 1 de febrero se presenta la primera colección-manifiesto en el hotel Georges V de Paris : doce vestidos inllevables hechos con discos y placas Rhodoïd.

«(…) mi primera colección se correspondía también con el nacimiento del Movimiento de la Liberación de la Mujer. (,,,) Vestir a las mujeres con metal, cubrirlas con cotas de malla, era en cierto modo convertirlas en nuevas Juanas de Arco, en amazonas, guerreras que se oponían a la cobardía machista”.

A partir de entonces, creó su imperio en el mundo de la moda, que abarca desde la alta costura, la confección y los perfumes hasta los elementos de decoración, bajo el nombre de Paco Rabanne.

Premio “Belleza-industria” por el diseño del frasco de perfume “Calandre”.

El Grupo Puig compra la casa de costura. Rabanne continúa controlando la parte de moda.

Recibe la Insignia de Oficial de la Orden de Isabel la Católica.

Recibe el prestigioso Dedal de Oro.

Medalla de Oro al Mérito Artístico y Cultural de la Universidad Complutense de Madrid.

Con motivo del 25 aniversario de la Asociación Musical Illumbe de Trintxerpe-Pasaia y aceptando la invitación como presidente de honor del programa de actos conmemorativos, regresa a su pueblo natal, siendo éste el punto de partida de una entrañable relación y amistad que culminará con la creación de la Fundación Francisco Rabaneda Cuervo Fundazioa.

Deja la alta costura dejando en manos del Grupo Puig tola la marca e imperio Paco Rabanne.

Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes de España.

Diseña el vestuario para la ópera de cámara El Acomodador, producida por la Asociación Musical Illumbe.

Supervisa los proyectos de fin de carrera realizados por alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura del País Vasco con la temática de crear el Espacio Rabanne en Trintxerpe, su distrito de nacimiento. Asimismo, imparte una clase magistral.

Francisco Rabanne Cuervo (Paco Rabanne) y Juan Jesús Neira de Lucas formalizan la creación de la Fundación Francisco Rabaneda Cuervo Fundazioa (nombre de nacimiento del genial artista).

El día 3 de febrero fallece Francisco Rabanne Cuervo en la localidad de Portsall, Cantón de Ploudalmézeau (Bretaña francesa) a pocos días de haber cumplido 89 años.

La Corporación Municipal de Pasaia otorga por unanimidad el título de Hijo Predilecto de Pasaia a Francisco Rabanne Cuervo a título póstumo.

1934

Francisco Rabanne Cuervo nace en Trintxerpe – Pasaia (País Vasco) el 18 de febrero de 1934.
Fue cofundador de la Fundación Francisco Rabaneda Cuervo Fundazioa y presidente de honor de la misma.

1937

Su padre es capturado y ejecutado por las tropas franquistas durante la guerra civil. La familia huye a Francia y se instala primero en Morlaix y después em Sables-d’Olonne.

1951-1963

Estudia arquitectura en la École National Supérieure de Beaux-Arts, en Paris.

1955-1963

Diseña bolsos para Roger Model y zapatos para Charles Jourdan. Recibe el Laurel en la Bienal de Paris.

1962-1966

Realiza botones y bordados para casas de alta costura (Nina Ricci, Balenciaga, Philippe Venet, Pierre Gardin, Givenchy, etc.).

1966

El 1 de febrero se presenta la primera colección-manifiesto en el hotel Georges V de Paris : doce vestidos inllevables hechos con discos y placas Rhodoïd.

«(…) mi primera colección se correspondía también con el nacimiento del Movimiento de la Liberación de la Mujer. (,,,) Vestir a las mujeres con metal, cubrirlas con cotas de malla, era en cierto modo convertirlas en nuevas Juanas de Arco, en amazonas, guerreras que se oponían a la cobardía machista”.

A partir de entonces, creó su imperio en el mundo de la moda, que abarca desde la alta costura, la confección y los perfumes hasta los elementos de decoración, bajo el nombre de Paco Rabanne.

1969

Premio “Belleza-industria” por el diseño del frasco de perfume “Calandre”.

1986

El Grupo Puig compra la casa de costura. Rabanne continúa controlando la parte de moda.

1989

Recibe la Insignia de Oficial de la Orden de Isabel la Católica.

1990

Recibe el prestigioso Dedal de Oro.

1994

Medalla de Oro al Mérito Artístico y Cultural de la Universidad Complutense de Madrid.

1996

Con motivo del 25 aniversario de la Asociación Musical Illumbe de Trintxerpe-Pasaia y aceptando la invitación como presidente de honor del programa de actos conmemorativos, regresa a su pueblo natal, siendo éste el punto de partida de una entrañable relación y amistad que culminará con la creación de la Fundación Francisco Rabaneda Cuervo Fundazioa.

1996

Deja la alta costura dejando en manos del Grupo Puig tola la marca e imperio Paco Rabanne.

2001

Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes de España.

2003

Diseña el vestuario para la ópera de cámara El Acomodador, producida por la Asociación Musical Illumbe.

2007

Supervisa los proyectos de fin de carrera realizados por alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura del País Vasco con la temática de crear el Espacio Rabanne en Trintxerpe, su distrito de nacimiento. Asimismo, imparte una clase magistral.

2019

Francisco Rabanne Cuervo (Paco Rabanne) y Juan Jesús Neira de Lucas formalizan la creación de la Fundación Francisco Rabaneda Cuervo Fundazioa (nombre de nacimiento del genial artista).

2023

El día 3 de febrero fallece Francisco Rabanne Cuervo en la localidad de Portsall, Cantón de Ploudalmézeau (Bretaña francesa) a pocos días de haber cumplido 89 años.

La Corporación Municipal de Pasaia otorga por unanimidad el título de Hijo Predilecto de Pasaia a Francisco Rabanne Cuervo a título póstumo.

1. Los fines de interés general que persigue la Fundación son:

Promover, difundir y potenciar la transcendencia, importancia y relieve que la persona y personalidad del modisto Francisco Rabanne Cuervo, natural de Pasaia, ha tenido en el mundo de la moda, concretamente en la alta costura.

2. Para su consecución, la Fundación podrá llevar a cabo las siguientes actividades:

a) Investigación y observación sobre el trabajo y obra de Paco Rabanne.

b) Extender y acercar su figura – obra a la ciudadanía.

c) Promover actividades para el desarrollo de procesos de creación e innovación; además de otras actividades relacionadas con este fin.

d) Promover actividades formativas relacionadas con el mundo de la moda, el diseño, el arte y la innovación.

e) Otorgar becas a personas relacionadas con el mundo de la moda, el diseño, el arte y la innovación.

Promoverá proyectos y propuestas que se sustenten siempre sobre los pilares del Arte – Diseño – Innovación. Para ello, se contemplan tres líneas de actuación para el desarrollo de las misma: Investigación – Promoción – Observación. Estas líneas de trabajo son compatibles y están interrelacionadas entre sí pero son necesariamente autónomas unas de otras para su propia viabilidad, tanto social como económica.

Estas son las líneas de actuación que posibilitarán establecer las bases para la creación en un futuro del Espacio Rabanne en Pasaia, en el distrito de Trintxerpe, habiendo sido siempre el anhelo de Francisco Rabanne Cuervo.